Pasar al contenido principal

ESTE EVENTO HA PASADO

Imagen
even-on-big-data

Curso online de Big Data

11 Marzo, 2020 | -

PROGRAMA

  • Unidad 0.- introducción
  • Unidad 1.- aspectos estratégicos para entender la economía conectada del siglo xxi
  • Unidad 2.- la transformación digital
  • Unidad 3.- estrategia industrial para un mundo nuevo
  • Unidad 4.- introducción al big data
  • Unidad 5.- componentes de un sistema big data
  • Unidad 6.- escenarios y herramientas big data
  • Unidad 7.- introducción a la ciberseguridad
  • Unidad 8.- ciberseguridad y big data
  • Unidad 9.- caso práctico big data

 

OBJETIVOS

Tener una visión global sobre el fenómeno de la cuarta revolución industrial, la economía conectada y la transformación digital de las empresas.

Conocer las implicaciones en la estrategia de la empresa, en el cambio de modelo de negocio y en la necesidad de contar con profesionales altamente cualificados.

Conocer las nuevas tecnologías que se enmarcan bajo la denominación 4.0 y su aplicación real en diferentes sectores: Smart Manufacturing, Smart Cities, Smart Grid, Smart Agro, e-Health, etc.

Identificar los aspectos clave para mejorar la competitividad y eficiencia de las PYMES, a través de productos inteligentes y personalizados, de las nuevas relaciones comerciales y productivas, de la transformación de productos en servicios, etc.


PROFESOR

Eduardo Magaña

Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Pública de Navarra. Investigador postdoctoral en la Universidad de California en Berkeley en 2002. Desde 2005 es profesor titular en la UPNA, Área de Ingeniería Telemática, y pertenece actualmente al Instituto de Smart Cities. También es socio fundador de Naudit HPCN, empresa de base tecnológica de la UPNA y de la Autónoma de Madrid que desarrolla soluciones y servicios de análisis avanzado, medida y certificación de calidad en redes de comunicaciones que impliquen una gran precisión, altas prestaciones y un tratamiento estadístico sofisticado, y la aplicación eficiente de tecnologías de supercomputación para la aceleración de aplicaciones.

¡Comparte!

Facebook