Pasar al contenido principal

ESTE EVENTO HA PASADO

Imagen
Cadena de montaje con varias máquinas y cajas en cinta transportadora

Robótica colaborativa y AGV

14 Febrero, 2022 | -

INTRODUCCIÓN

Perteneciente al "Ciclo Formativo Tecnologías de Aplicación Industrial" formado por:

Dos sesiones formativas compuestas de un seminario teórico de 30 minutos y un taller de 2 horas:

  1. 14 de febrero: Seminario INICIACIÓN (30 minutos) + Taller Práctico (2 horas) 10:00 a 12:30
  2. 16 de febrero: Taller Práctico (2 horas) 10:00 a 12:00

Los robots colaborativos están pensados para realizar tareas en colaboración con las personas. Lejos de sustituir a los trabajadores humanos, los robots mejoran su productividad, liberándoles de tareas monótonas y repetitivas en un espacio compartido.

Los AGV son vehículos que se mueven de forma autónoma y que transportan lo que les pongas encima sin necesidad de que un empleado los maneje

Hoy día ya existen experiencias en las que se mezclan ambas tecnologías de tal modo que el robot se sitúa sobre el AGV y puede desplazarse por diferentes zonas de la empresa sin intervención urbana


OBJETIVOS

Identificar las posibilidades que ofrecen estas tecnologías en nuestras organizaciones


DIRIGIDO A

Jornada perteneciente a la Oficina Acelera Pyme Iris dirigida a pymes, autónomos/as y emprendedores/as


CONTENIDOS

  1. Seminario sobre Robótica colaborativa y AGV (lunes 14 de febrero de 10 a 10,30 horas)

    1. Ventajas de la automatización
    2. Monitorización en tiempo real
    3. Casos de éxito
  2. Taller Programación Básica de robot colaborativo (lunes 14 de febrero - 10,30 a 12,30 horas)

  3. Taller Aplicación de montaje con robot colaborativo (miércoles 16 de febrero - 10 a 12 horas)


PROFESORADO

JOSE JAVIER LECUONA
CEO y fundador de Tasiva Industrial. Empresa especialista en temas de Automatización Industrial, Visión Artificial, Realidad Aumentada y Digital Twin con amplia experiencia en diferentes sectores: Agroalimentario, Automoción y EERR.

¡Comparte!

Facebook