Pasar al contenido principal
Imagen

El consejero Irujo visita los comercios del Mercado Ensanche a los que el Gobierno de Navarra ha concedido ayudas a la competitividad

El consejero de Industria, Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo; ha visitado en fechas recientes varios puestos de venta del Mercado del  Ensanche, en Pamplona, tres de los cuales han recibido un total de 15.119 euros en ayudas del Gobierno de Navarra para mejorar la competitividad de sus negocios.

En la visita también participaron el director general de Comercio y Consumo, Pablo Ezcurra; el concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Pamplona, Mikel Armendáriz; y el director del Área de Promoción Económica, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Pamplona, Carlos Andrés.

A lo largo de la mañana se acercaron a conocer los puestos comerciales de 'La tiendita del vino', Huevería y precocinados Yolanda', ‘Quesería de Guillermo’ y ‘Carnicería Oskar’. Los tres últimos fueron beneficiarios de la convocatoria que anualmente publica el Departamento de Industria. Las ayudas que recibieron estos comercios fueron destinadas a distintas acciones como realizar proyectos de traspaso, de modernización y reforma de establecimientos comerciales; o de digitalización comercial. Estas ayudas fueron gestionadas en las convocatorias de 2022 y 2024 por la Dirección General de Comercio y Consumo para la mejora de la competitividad de pymes de comercio minorista y el fomento del emprendimiento comercial.

En la visita, el gerente de Comiruña, José María Elgorriaga; y el coordinador del Mercado del Ensanche, Diego Cantero; transmitieron al consejero y al director general de Comercio y Consumo, sus inquietudes y propuestas para dinamizar y potenciar la vida comercial de los tres mercados que actualmente coordina ComIruña: Santo Domingo, Ensanche y Ermitagaña.  Según señaló Elgorriaga, “echan en falta una visión de conjunto de las potencialidades del mercado”. Para ello, declaró que se podría llevar a cabo “la inclusión de nuevas actividades que mejoren la posición del mercado en la ciudad y complementen las actuales”. Cantero, por su parte, incidió en la necesidad de que los comerciantes puedan obtener ayudas para realizar acciones de dinamización comercial, como son las campañas de publicidad, o acciones de fidelización de clientes que incluyan el pago del ticket del parking, entre otras.

Nueva sala multiusos

Desde el pasado mes de marzo, el Mercado del Ensanche cuenta con una sala multiusos de 70 metros cuadrados que ofrece multitud de posibilidades. El espacio ofrece una pantalla interactiva para mantener reuniones y realizar presentaciones, así como una cocina totalmente equipada para realizar talleres gastronómicos.

El espacio también permite desarrollar proyectos vinculados con centros escolares para crear unidades didácticas que ayuden a concienciar sobre la directa relación entre salud y alimentación. Asimismo, está abierta para ofrecer talleres de cocina a grupos familiares, para mantener reuniones de team building para empresas, talleres de hostelería y acciones orientadas al turismo con un servicio de guía para enseñar el mercado y su historia y una experiencia dirigida por una o un chef para adquirir alimentos en los puestos del mercado y cocinarlos in situ.

Fuente: navarra.es

Por admin |
Fecha publicación
| Categorías: | Etiquetas:

¡Comparte!

Facebook