Pasar al contenido principal
Imagen

El programa para fidelizar talento internacional ‘Navarra Ambassadors’ cierra su primera edición con alumnado de 14 nacionalidades

‘Navarra Ambassadors’, el programa para atraer y fidelizar talento joven e internacional que ha desarrollado el Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, a través del Plan Internacional de Navarra (PIN), puso este martes el broche final a su primera edición con un acto de cierre en el Salón del Trono del Palacio de Navarra presidido por el consejero Mikel Irujo.  

El consejero Irujo entregó los diplomas de participación y aprovechó para recordar que “este programa es una puerta para que el talento internacional venga a aportar a Navarra. Como comunidad, también representa una oportunidad formidable para continuar dando a conocer nuestra cultura, nuestras empresas y todo lo que nos distingue. Navarra tiene mucho que decir ante el mundo”.

Durante los cuatro meses que ha durado esta primera edición, que se ha realizado en colaboración con la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarra, 17 estudiantes de 14 nacionalidades distintas han visitado seis empresas pioneras en la Comunidad Foral: Ultracongelados Virto, CNTA, Cocuus, Exkal, M Torres y el centro de control de ACCIONA.

Además, han tenido la oportunidad de realizar cuatro sesiones de mentoría individual y personalizada con profesionales de empresas ubicadas en Navarra. Unas sesiones que, en palabras del propio alumnado “nos han ayudado a orientarnos en una fase clave como es el final de un máster o de la carrera, motivándonos a quedarnos en Navarra para desarrollar aquí nuestro talento".

Actualmente, las y los estudiantes cursan tercero o cuarto de carrera o un máster en alguna de las dos universidades mencionadas y, pese a llevar en la comunidad varios años, aseguran “estar descubriendo a fondo un territorio muy capacitado empresarialmente". Aunque parte del alumnado ya vino con referencias sobre el territorio, han destacado que "nos sorprende la calidad de vida, la tranquilidad y la seguridad de una ciudad tan cómoda como Pamplona”.

Al acto de cierre también acudieron representantes de las empresas que se han visitado en esta edición, de las universidades y los mentores seleccionados para el programa.

Embajadoras y embajadores de Navarra

El principal compromiso de los y las jóvenes durante el programa ha sido dar cuenta en sus redes sociales de los atributos de Navarra, en los ámbitos empresarial, económico, cultural y gastronómico.

Una labor que les ha servido para ser conscientes de la riqueza del tejido empresarial navarro en primera persona, a la vez que daban a conocer las cualidades navarras en sus países de origen a través de los medios digitales. De esta manera, gracias al programa, se ha localizado más talento joven internacional que ya está formándose en Navarra o que vendrán en los próximos años. 

Tanta ha sido la repercusión de las publicaciones de los y las jóvenes que han alcanzado, en redes como LinkedIn, más de 1.000 recomendaciones e impresiones. Asimismo, medios locales y nacionales se han hecho eco del proyecto.

La esencia del programa

El principal objetivo de ‘Navarra Ambassadors’, que se enmarca y desarrolla dentro de la plataforma del PIN Navarra Talent, es localizar y fidelizar el talento joven que viene a formarse a Navarra. A través de este alumnado, se busca crear un vínculo mutuamente beneficioso, en tanto en cuanto se amplía la influencia y reputación global de la Comunidad Foral, al tiempo que esta juventud internacional adquiere beneficios profesionales y personales en su formación Y si, posteriormente, deciden volver a sus países de origen podrán ejercer de ‘Navarra Ambassadors’ y prescribir nuestro territorio, así como mantener sus relaciones con Navarra.

A través de esta iniciativa, el alumnado adquiere cuatro compromisos principales: ser representantes de los valores y objetivos del programa, actuar como engranaje entre Navarra y diferentes agentes internacionales, difundir logros, oportunidades y aspectos únicos de la Comunidad Foral e identificar oportunidades de colaboración y promoverlas activamente.

Fuente: navarra.es

Por admin |
Fecha publicación
| Categorías: | Etiquetas:

¡Comparte!

Facebook