Se amplía la dotación de ayudas para la renovación de flotas de transporte de viajeros y mercancías a 6,6 millones de euros
El Gobierno de Navarra ha recibido del Estado 3,8 millones de euros adicionales para la convocatoria de ayudas destinada a la renovación de flotas de transporte de viajeros y mercancías de empresas privadas prestadoras de servicios de transporte por carretera, así como de empresas que realicen transporte privado complementario. Esta cantidad, proveniente de los fondos Next Generation y enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo, se suman a los 2,8 millones ya asignados en un principio, lo que hace que Navarra tenga para este fin 6,6 millones de euros disponibles. Hasta el momento se han realizado ya tres resoluciones de concesión de estas ayudas que suman una ejecución 1.577.500 euros.
Cabe recordar que los beneficiarios de estas ayudas pueden ser personas físicas o jurídicas que sean titulares en Navarra de alguna de lascinco autorizaciones incluidas en esta convocatoria, que tienen que estar en vigor a la fecha de solicitud de las ayudas. Los interesados pueden seguir presentado solicitudes a través de la ficha web de la convocatoria. El plazo para presentar solicitudes termina el próximo 30 de abril de 2024, a excepción de la actividad 4, cuya vigencia finalizará el 31 de diciembre de 2023.
Este programa tiene por objetivos renovar el parque de vehículos pesados de transporte de mercancías y de viajeros, incentivar la penetración en Navarra de tecnologías para la propulsión de vehículos que utilicen energías alternativas bajas en carbono, así como impulsar el sector de la automoción y la reactivación industrial. Además, se pretende favorecer la descarbonización y la mejora del aire en las ciudades mediante la renovación de las flotas de vehículos.
Destino de las ayudas
Los 6,6 millones de euros que Navarra tiene destinado para esta convocatoria de ayudas, provenientes de fondos europeos Next Generation, se distribuyen en cinco programas de ayudas, cada uno de ellos dedicado a una actividad. El primero está destinado al achatarramiento. Quienes opten por él podrán tener un ayuda de entre 5.000 y 25.000 euros.
El programa 2 está destinado a la adquisición de vehículos de energías alternativas bajas en carbono y quienes la soliciten podrán obtener de entre 2.500 y 190.000 euros. La actividad 3 busca ayudar a la realización de actuaciones de “retrofit” o modificación de la forma de propulsión de vehículos. Los beneficiarios recibirán un ayuda de entre 6.000 y 20.000 euros, dependiendo de la actuación realizada.
La actividad 4 está destinada a la implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, con ayudas de entre 10.000 y 70.000 euros. Por último, la actuación 5 tiene por objetivo la adquisición de semirremolques para autopistas ferroviarias y, para este caso, se fija una cuantía única de 1.000 euros por cada solicitud aprobada.
Fuente: navarra.es