Las entidades locales ahora tienen la oportunidad de dotar a la población de una herramienta de movilidad positiva, integral, divertida y ecológica; que beneficiará al medio ambiente y a la comunidad, reduciendo las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero (GEI), para así, poder alcanzar el compromiso de reducir, al menos, un 55% las emisiones para el año 2030.
Desde la aplicación se recogen diferentes datos que se entregarán a la entidad contratante, para que puedan tomar diferentes medidas: C02 no emitido a la atmósfera de los viajes compartidos, uso por género, uso por edad, idioma de uso, interacción de búsquedas servicios de transportes, líneas más demandadas, trayectos para compartir que más se realizan y solicitan, etc.